¿Sabes qué es el confort térmico y cómo conseguirlo en tu vivienda con las ventanas?

¿Alguna vez has sentido que tu casa está demasiado fría en invierno o sofocante en verano, a pesar de tener la calefacción o el aire acondicionado encendidos? Eso es porque no estás disfrutando de un confort térmico adecuado. Pero, ¿qué es exactamente y cómo se puede lograr? En Rominio te lo contamos todo.

¿Qué es el confort térmico en un hogar?

El confort térmico en viviendas es la sensación de bienestar que sentimos cuando la temperatura, la humedad y la velocidad del aire en el interior están equilibradas. Es decir, cuando ni pasas frío ni calor, y el ambiente se siente agradable sin necesidad de estar en camiseta o con la manta puesta todo el día.

Este equilibrio depende de múltiples factores: la temperatura del aire, la humedad relativa, la velocidad del aire, la ropa que usamos y la actividad que realizamos. También influyen el diseño de la vivienda, el tipo de ventanas, el aislamiento térmico y la orientación solar.

¿Qué es el confort higrotérmico?

El confort higrotérmico va un paso más allá e incluye también la humedad como variable principal. Es fundamental para la salud interior y para evitar problemas como moho o sequedad ambiental. Alcanzar un buen confort térmico e higrotérmico no es solo cuestión de comodidad, sino también de salud y eficiencia energética.

¿Cuál es la temperatura ideal para el confort térmico?

No existe una temperatura única para todas las personas, pero según la normativa ISO 7730 y estudios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la temperatura ideal en una vivienda para lograr confort climático ronda los:

  • 20-22 °C en invierno
  • 24-26 °C en verano

Estas temperaturas deben mantenerse de forma estable, evitando cambios bruscos y combinándolas con una humedad relativa del 40 % al 60 %.

¿Cuál es el rango de confort térmico?

El rango de confort térmico hace referencia al intervalo de temperatura y humedad en el que la mayoría de las personas se sienten cómodas. Aunque puede variar, generalmente se sitúa entre:

  • 18-24 °C
  • 40 % – 60 % de humedad relativa

Este rango depende del tipo de actividad que realices (dormir, trabajar, cocinar…) y de elementos del entorno como la orientación de la vivienda o la ventilación.

¿Cómo influyen las ventanas en el confort térmico en viviendas?

Las ventanas son un factor determinante en el confort en la vivienda. Una ventana mal aislada puede hacer que pierdas hasta el 30 % del calor o del aire acondicionado de tu casa, afectando directamente a tu bienestar, al gasto energético y a la sostenibilidad.

Aislamiento térmico

En Rominio suministramos perfiles de aluminio con rotura de puente térmico para tus ventanas, un sistema que reduce el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior. Esto permite mantener una temperatura estable en casa, tanto en invierno como en verano.

Hermeticidad y ventilación

Además, nuestras ventanas garantizan una alta hermeticidad, que evita filtraciones de aire o humedad. A la vez, permiten una correcta ventilación controlada, lo que ayuda a renovar el aire sin perder energía ni confort.

¿Por qué es importante lograr el confort térmico en casa?

Un buen confort térmico en la vivienda no solo mejora tu calidad de vida, sino que también:

  • Reduce el consumo energético: al necesitar menos calefacción o aire acondicionado.
  • Mejora la salud: evita problemas respiratorios, alergias o dolores musculares.
  • Aumenta el bienestar psicológico: el entorno influye en el estado de ánimo.
  • Protege el edificio: al evitar condensaciones y humedades.

¿Cómo conseguir confort térmico en tu vivienda?

Aquí van algunos consejos prácticos para lograr un ambiente térmico confortable en casa:

  1. Aísla correctamente tu vivienda: techos, paredes, suelos y, sobre todo, las ventanas.
  2. Elige ventanas de calidad: como las de Rominio, que permiten un aislamiento térmico y acústico óptimo.
  3. Controla la ventilación: evita corrientes, pero permite la renovación del aire.
  4. Regula la temperatura de forma inteligente: con termostatos programables y sistemas eficientes.
  5. Presta atención a la humedad: usa deshumidificadores o humidificadores según lo necesites.

En resumen: confort térmico = bienestar + eficiencia

El confort térmico en viviendas es mucho más que una temperatura agradable: es una combinación de variables que afectan directamente al bienestar y a la eficiencia energética de tu hogar. Apostar por unas buenas ventanas como las que proporcionamos en Rominio es una de las decisiones más inteligentes para lograrlo.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a mejorar el confort térmico de tu casa?

👉 Escríbenos ¡Haz de tu hogar un espacio más confortable, eficiente y sostenible!

Deja un comentario