¿Has notado que en invierno se condensa el agua en tus cristales? ¿O que el aire dentro de casa huele a «cerrado» aunque tengas ventanas nuevas?
La solución podría estar en un detalle que pasa desapercibido, pero que marca la diferencia: la microventilación en ventanas.
¿Qué es una ventana con microventilación?
Una ventana con microventilación cuenta con un mecanismo discreto que permite la entrada de aire controlada, incluso cuando la hoja está cerrada. Este sistema, integrado en el herraje o en la hoja oscilobatiente, facilita una renovación de aire constante sin comprometer la seguridad y reduciendo el impacto térmico.
En términos simples: ventila sin abrir.
En ventanas de aluminio como las que fabricamos con sistemas QSystems en Rominio, la microventilación se integra perfectamente en el diseño, sin alterar la estética ni la funcionalidad de la perfilería.
Para ello contamos con herrajes de fabricantes líderes del sector, como GIESSE (grupo Quanex), que ofrecen soluciones técnicas adaptadas a distintos sistemas de apertura: oscilobatientes, practicables, correderas y correderas elevables.

¿Para qué sirve la microventilación en ventanas?
La microventilación sirve para ventilar habitaciones de manera sutil, continua y segura. Aquí te dejamos sus principales beneficios:
1. 🌬 Mejora la calidad del aire interior
Con el sistema de microventilación, el aire viciado sale y entra aire fresco del exterior de forma continua. Así se reducen los niveles de CO₂, humedad y malos olores, lo que mejora el confort y la salubridad de la estancia.
2. ❄️ Control de temperatura sin pérdidas
A diferencia de abrir una ventana por completo, la microventilación mantiene la temperatura interior estable, ayudando a conservar el confort térmico y reduciendo el uso excesivo de calefacción o aire acondicionado. Su impacto dependerá de las condiciones climáticas y del aislamiento del edificio.
3. 🔐 Seguridad ante todo
Gracias a que la ventana se mantiene cerrada con el sistema activado, se evita el acceso no autorizado desde el exterior. Ideal para viviendas en planta baja y edificios públicos.
4. 🦠 Previene el moho y la humedad
La ventilación continua evita la condensación en cristales y paredes, que puede provocar la aparición de moho y bacterias, algo muy habitual en cocinas, baños o habitaciones sin buena ventilación natural.
5. 🏠 Aporta confort sin ruido
Al no tener que abrir completamente la hoja, se reduce la entrada de ruido exterior, algo clave en zonas urbanas, industriales o con tráfico.
Microventilación y CTE: lo que debes saber
La microventilación es un sistema autorizado por el Código Técnico de la Edificación (CTE) como mecanismo de ventilación natural, contemplado en el DB-HS 3.
En Rominio, trabajamos únicamente con sistemas ensayados y certificados por laboratorios externos, lo que garantiza su fiabilidad y durabilidad. Además, son regulables, para adaptarse tanto a los tamaños de las ventanas como a las necesidades de ventilación de cada estancia.
⚠️ Importante: aunque la microventilación mejora la renovación del aire, no sustituye un sistema completo de ventilación conforme al CTE. Es un complemento útil, especialmente cuando no es viable abrir los huecos, como en hospitales, escuelas, hoteles, oficinas o viviendas con alta hermeticidad.
¿Cómo funciona la microventilación en ventanas de aluminio?
En ventanas de aluminio como las nuestras, el sistema se incorpora directamente en el herraje de la hoja oscilobatiente. Cuando el usuario gira la manilla a 45 grados, como se aprecia en la foto, se activa una pequeña separación entre la hoja y el marco (normalmente de unos milímetros), lo justo para permitir la entrada controlada de aire.
Este tipo de mecanismo no requiere mantenimiento, es discreto y compatible con la mayoría de ventanas modernas.
¿En qué casos es especialmente útil?
La microventilación es una solución versátil que aporta valor tanto en proyectos residenciales como en edificios de uso público o terciario.
Su capacidad para renovar el aire de forma continua, segura y discreta la hace especialmente recomendable en:
- Edificios de alto aislamiento térmico, donde la hermeticidad impide la renovación natural del aire.
- Espacios húmedos o con poca ventilación natural, como baños sin ventana, cocinas, vestuarios o zonas de duchas.
- Inmuebles con sistemas de climatización cerrados, como oficinas, escuelas, hospitales, hoteles o residencias, donde la calidad del aire debe mantenerse constante sin abrir los huecos por completo.
- Entornos donde se busque ventilación continua con seguridad y bajo ruido, como viviendas en planta baja, locales a pie de calle o centros educativos próximos a zonas de tráfico.

¿Por qué elegir ventanas con microventilación en Rominio?
En Rominio, trabajamos con sistemas de carpintería de aluminio como QSystems, que incluyen soluciones de microventilación adaptadas a cada proyecto. No se trata solo de colocar ventanas: se trata de garantizar confort, salubridad y eficiencia todo el año.
Además, todos nuestros sistemas cumplen las normativas europeas en cuanto a ventilación, CTE y marcado CE, estanqueidad y eficiencia energética, lo que garantiza un producto duradero, seguro y funcional.
Ventilar correctamente mejora tu calidad de vida
En un contexto donde pasamos tiempo en interiores, ventilar correctamente nuestras estancias es clave para la salud. Y si podemos hacerlo sin comprometer la temperatura interior, el silencio o la seguridad… mejor que mejor.
La microventilación es ese pequeño gran detalle que transforma tus ventanas en aliadas del confort.
¿Quieres saber si tus ventanas permiten microventilación?
Y si estás pensando en renovar tus ventanas o estás desarrollando un nuevo proyecto de obra o reforma, consúltanos sin compromiso. En Rominio te ayudamos a elegir el sistema que mejor se adapte a tu vivienda o local. Incluso, si ya las tienes instaladas (aunque no sean de nuestra marca. Podemos estudiarlo y ofrecerte la mejor solución.
¿No sabes si tus ventanas permiten microventilación? Si después de leer este artículo te queda alguna duda, llámanos o escríbenos y te asesoramos encantados. Estamos para ayudarte.