¿Cómo saber si una ventana está mal instalada si no soy experto?

¿Notas que tu ventana silba más que el viento de Tarifa en febrero? ¿Te levantas con frío aunque hayas subido la calefacción al máximo? ¿Y en verano, sientes que el calor se cuela como si no hubiese cristal de por medio? Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, puede que estés frente a una ventana mal instalada. Y sí, aunque no seas técnico ni manitas, puedes detectar los errores más comunes con un poco de atención y algunos trucos que desde Rominio queremos compartir contigo.

¿Por qué es importante detectar una mala instalación de ventanas?

Una ventana mal instalada no es solo una molestia: puede suponer una pérdida de eficiencia energética, problemas de humedad, filtraciones, e incluso comprometer la seguridad de tu hogar.

En resumen: una buena ventana mal instalada… es una mala ventana.

Pero no te preocupes: con esta guía aprenderás cómo saber si una ventana no está instalada correctamente, sin necesidad de ser un experto.

Imagen GroK

Señales claras de una instalación defectuosa

1. Filtraciones de aire o agua

¿Sientes corriente junto a la ventana aunque esté cerrada? ¿Aparecen pequeñas gotas o manchas cuando llueve? ¿Te has fijado si tu cortina se mueve aparentemente sola? Estos pueden ser síntomas claros de una instalación defectuosa que afecta al confort de tu hogar

➡️ Esto indica que el sellado no es correcto. Esto puede indicar que las gomas entre el vidrio y el perfil están en mal estado. Puede que haya huecos entre la ventana y la pared o que los selladores estén mal aplicados o deteriorados.

Imagen GroK

2. Condensación entre los cristales

Si ves vaho o humedad dentro del doble acristalamiento, algo no va bien. En condiciones normales, el espacio entre cristales debe estar sellado herméticamente.

➡️ Esto puede deberse a una mala manipulación durante la instalación, a un defecto en la fabricación del vidrio o a que el perfil intercalario del vidrio esté en malas condiciones.

3. Aislamiento térmico y acústico deficiente

¿Oyes al vecino toser? ¿Sientes el mismo frío o calor dentro que fuera de casa?

➡️ Esto puede pasar cuando no se ha respetado el nivel durante la instalación

4. Mal ajuste o dificultad al abrir/cerrar

Una ventana debe abrir y cerrar con suavidad. Si tienes que empujar con fuerza o se queda atascada, puede que esté desnivelada o mal encajada.

➡️ Esto suele pasar cuando no se ha respetado el nivel durante la instalación.

5. Presencia de moho o manchas de humedad

¿Aparecen manchas oscuras en la pared o cerca del marco?

➡️ La humedad acumulada por una mala estanqueidad puede provocar moho, afectando no solo al confort sino también a la salud.

¿Cómo se ve una mala instalación de ventana?

Aunque no tengas un ojo técnico, estos detalles pueden darte pistas visuales:

  • Juntas desiguales o mal rematadas
  • Espacios visibles entre el marco y la pared
  • Espuma de poliuretano expuesta
  • Cristales que no encajan perfectamente
  • Marcos combados o fuera de escuadra

La instalación de ventanas debe ser limpia, nivelada y bien acabada. Si ves lo contrario, algo falla.

¿Cómo comprobar si las ventanas están instaladas correctamente?

Te dejamos algunos trucos caseros para comprobarlo tú mismo:

Prueba del mechero (o vela)

Pasa una llama encendida cerca del marco. Si se mueve, ¡hay corriente! Mala señal: el aire se cuela por donde no debe.

Revisa el sellado

El sellador debe ser continuo, uniforme y sin grietas. También debe adaptarse a la dilatación del material (por eso en Rominio usamos siempre los más adecuados para aluminio y obra)

Revisa las juntas de estanqueidad (las gomas)

Normalmente forman parte del mismo sistema de aluminio. En nuestro caso, por ejemplo, en Rominio distribuimos QSystems, que incluye no solo la perfilería, sino también herrajes, accesorios, gomas y todo lo necesario para dejar tu ventana o cerramiento perfectamente terminado.

Controla la condensación

Haz pruebas en diferentes momentos del día. Si aparece agua entre los cristales, toca revisar la instalación (o el propio acristalamiento).

¿Cómo saber si una ventana está bien sellada?

El sellado correcto es clave para el aislamiento. Una ventana bien sellada debe:

  • Tener cintas y espumas de calidad adaptadas al perfil y al hueco de la pared.
  • Estar sellada por fuera y por dentro, sin dejar espacio a la humedad ni al aire.
  • Usar productos compatibles con el material, como el aluminio.
  • Mostrar un acabado estético y profesional, sin burbujas, grietas ni rebabas.
Imagen GroK

¿Qué hacer si descubro que mi ventana está mal instalada?

No entres en pánico. Si detectas alguno de estos síntomas, lo mejor es actuar cuanto antes:

  1. Documenta con fotos o vídeos los defectos visibles.
  2. Consulta con un profesional especializado en ventanas.
  3. Evita chapuzas o apaños temporales que solo agraven el problema.
  4. Si la instalación es reciente y fue profesional, revisa la garantía.

En resumen: una mala instalación te puede salir cara

«Una ventana de calidad, si está mal instalada, no sirve de nada.»

Una instalación deficiente puede arruinar hasta el mejor sistema de aislamiento. Por eso, en Rominio no sólo distribuimos perfiles de aluminio de alta calidad, sino que además asesoramos a profesionales para que la instalación sea impecable.

¿Tienes dudas sobre la instalación de tus ventanas?

Nuestro equipo técnico puede ayudarte a valorar el estado de tus ventanas o asesorarte para una renovación eficiente, segura y duradera.

Imagen GroK

En Rominio, no dejamos nada al azar

Una buena ventana es una inversión en confort, ahorro y tranquilidad. Pero para que cumpla su función, debe instalarse bien desde el primer minuto. Si te ha surgido alguna duda con este artículo o quieres saber más sobre nuestros perfiles y soluciones, contacta con nosotros sin compromiso.

Deja un comentario