Guía práctica para saber cómo elegir ventanas nuevas para tu casa

¿Cómo elegir ventanas nuevas para tu casa? En Rominio sabemos que cambiar las ventanas no es solo una cuestión estética: se trata de una decisión clave para mejorar el confort, el aislamiento y la eficiencia energética de tu hogar. Pero, entre tantos materiales, sistemas de apertura y prestaciones, es normal sentirse perdido. En esta guía práctica, te explicamos paso a paso todo lo que debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Tipos de ventanas según el material

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir ventanas es el material del perfil. Cada uno tiene sus ventajas y aplicaciones:

Ventanas de aluminio

  • Alta resistencia y durabilidad.
  • Gran variedad de acabados (lacados, anodizados, texturados).
  • Ideales para diseños modernos con perfiles minimalistas.
  • Es imprescindible que cuenten con Rotura de Puente Térmico (RPT) para garantizar un buen aislamiento, tanto acústico, como térmico.
  • Fácil mantenimiento.

En Rominio, trabajamos con nuestro sistema exclusivo Qsystems, diseñado para ofrecer el mejor rendimiento en aislamiento, diseño y resistencia estructural.

Sistemas de apertura: funcionalidad y espacio

El tipo de apertura influye tanto en la comodidad como en la eficiencia de las ventanas. A continuación, te explicamos las opciones más comunes:

Ventana abatible

  • Apertura interior a 90ª o a 180ª
  • Muy herméticas.
  • Fácil limpieza desde el interior.

Ventana corredera

  • Ideal para espacios pequeños, ya que no invade el espacio interior
  • Prácticas y funcionales.

Ventanas oscilobatientes

  • Combinan apertura abatible y basculante.
  • Muy utilizadas por su versatilidad.
  • Las más utilizadas para la ventilación.

Claves para elegir la perfilería adecuada

La perfilería es la estructura que sostiene el vidrio. En ventanas de aluminio, es crucial tener en cuenta:

1. Tipo de proyecto y normativa

No es lo mismo una obra nueva que una reforma. La perfilería debe cumplir con los requisitos del Código Técnico de la Edificación según la zona climática.

2. Rotura de Puente Térmico

Fundamental para evitar condensaciones y fugas de calor. Mejora el confort y reduce el consumo energético.

3. Resistencia estructural

Los perfiles deben soportar las cargas del vidrio y la acción del viento. Importante en zonas con climatología adversa.

4. Compatibilidad con vidrio y herrajes

El sistema debe adaptarse al tipo de acristalamiento y al espesor del vidrio elegido y garantizar una integración eficiente con los herrajes.

5. Estanqueidad

Una buena perfilería debe impedir la entrada de agua y aire, mejorando la eficiencia energética y el confort. Para ello se ha estudiado en profundidad, tanto la perfilería, como sus juntas; así como sus herrajes.

6. Diseño y acabados

El aluminio permite acabados muy diversos, desde la clásica carta RAL, hasta acabados especiales, pasando por los recubrimientos “Súper durables” con diferentes efectos como metalizdos y/o madera. En Rominio, apostamos por diseños actuales y minimalistas que aportan mayor entrada de luz natural.

7. Sostenibilidad

El aluminio es 100% reciclable, duradero y con muy bajo mantenimiento. Una elección sostenible y a largo plazo.

8. Presupuesto y valor a largo plazo

Elegir una perfilería de calidad es una apuesta inteligente: la inversión inicial se transforma en ahorro energético, mayor confort y una durabilidad que marca la diferencia a medio y largo plazo.

Elegir el acristalamiento correcto

Tan importante como la perfilería es el tipo de vidrio que elijas:

  • Doble acristalamiento: mejora el aislamiento térmico y acústico.
  • Vidrios bajo emisivos o con control solar: ideales para zonas muy calurosas.
  • Vidrios de seguridad o laminados: mayor protección frente a impactos o intrusión.

Persiana integrada: comodidad y eficiencia

Las persianas integradas en la ventana mejoran el aislamiento y aportan un extra de comodidad y estética. Existen modelos que permiten controlar la entrada de luz (en el caso de dejar la ventana abierta) y aire de forma precisa.

Otros factores a tener en cuenta

  • Presupuesto: considera el precio total, incluyendo instalación y mantenimiento.
  • Estilo de la vivienda: elige un diseño de ventana que se integre con el estilo arquitectónico.
  • Eficiencia energética: una inversión en aislamiento supone ahorro a medio plazo.
  • Mantenimiento: la perfilería de aluminio no requiere mantenimiento.

Así que… ¿Cómo vas a elegir tus ventanas?

La elección de nuevas ventanas no debe hacerse a la ligera. Piensa en tus necesidades de aislamiento, en la ubicación de la vivienda, en la estética y en la durabilidad. En Rominio, te acompañamos en este proceso para que elijas la mejor solución para tu hogar.

¿Quieres que te asesoremos? Contacta con nuestro equipo técnico (tecnico@rominio.es.) o prescripción, si tienes un nuevo proyecto entre manos (prescripción@rominio.es) para unas Sesión Técnica personalizada y descubre todo lo que nuestro sistema Qsystems puede ofrecerte.

Deja un comentario